Curso en línea:
Fundamentos Esenciales de la Protección Catódica
Un curso conciso y completo con todos los conceptos clave para comenzar con la protección catódica.
Course Content & Lectures Preview
- Introducción a la Sección 1 (1:50)
- 1.1 ¿Qué es la Protección Catódica? (7:46)
- 1.2 Corrosión Libre (23:49)
- 1.3 Efecto de la Aplicación de una Corriente sobre una Superficie que se Corroe (21:07)
- 1.4 Transporte de Carga Eléctrica en el Entorno (11:48)
- 1.5 Medir el Potencial (21:25)
- 1.6 Sistemas de Protección Catódica (18:49)
- Cuestionario de la Sección 1
- Introducción a la Sección 2 (2:22)
- 2.1 Efectos Óhmicos (12:19)
- 2.2 Reacciones Electroquímicas y sus Efectos (21:11)
- 2.3 Perspectiva Termodinámica de la Protección Catódica (25:05)
- 2.4 Criterios de Protección (13:18)
- 2.5 Sobreprotección (9:33)
- 2.6 Transitorios de Potencial (19:49)
- 2.7 Medición del Potencial Off (19:50)
- Cuestionario de la Sección 2
- Introducción a la Sección 4 (2:57)
- 4.1 Calcular la Masa de los Ánodos (24:47)
- 4.2 Resistencia del Ánodo (18:08)
- 4.3 Efecto de los Revestimientos Orgánicos (Pinturas) en la Demanda de Corriente (13:28)
- 4.4 Evaluación Experimental de la Demanda de Corriente (13:08)
- 4.5 Conceptos de Diseño de la Protección Catódica (23:42)
- Cuestionario de la Sección 4
Descripción del Curso
El curso ofrece una visión completa de los conceptos esenciales para comprender y diseñar sistemas de protección catódica (CP). Comienza con los fundamentos, donde exploraremos los mecanismos básicos de la protección catódica, el papel de los electrolitos y los componentes de los sistemas CP con corrientes impresas y ánodos sacrificatorios.
Posteriormente, entenderemos el impacto de las corrientes aplicadas en la corrosión, incluido cómo las corrientes catódicas pueden prevenirla, y aprenderemos a medir el potencial de una estructura utilizando electrodos de referencia y voltímetros. Trataremos en detalle aspectos prácticos como los efectos óhmicos, las reacciones electroquímicas en las proximidades de la estructura protegida, el diseño y la evaluación de sistemas CP según los criterios de protección, y la prevención de la sobreprotección.
También discutiremos el origen de los gradientes de potencial en el entorno, la distribución de la corriente cerca del ánodo y la estructura, los beneficios de los ánodos remotos, los métodos para evaluar una distribución uniforme de la corriente y el problema de la corrosión por corrientes vagabundas. Además, se abordarán temas como la resistencia de los ánodos, las propiedades de los lechos anódicos, las pruebas de absorción de corriente para estimar la corriente de protección y la influencia de los recubrimientos en los requerimientos de corriente.
Al finalizar el curso, los estudiantes tendrán un conocimiento profundo de los conceptos fundamentales relacionados con los sistemas de protección catódica y de los factores que influyen en su eficacia para prevenir la corrosión, adquiriendo la confianza necesaria para abordar problemas específicos de protección catódica.